Aprende cómo encarar un trabajo de diseño gráfico desde el principio hasta su adaptación final
Complementa tu formación con este Taller
Con el Taller de Diseño Gráfico Publicitario, aprende a realizar un briefing, diseñar una publicidad y adaptarla a los diferentes medios impresos y digitales. Al final del taller habrás aprendido cómo encarar un trabajo de diseño gráfico desde el principio hasta su adaptación final a los formatos impresos y/o digitales, según el medio en el que vaya a ser reproducido.
Aprovechar todas las posibilidades
Para los alumnos que ya hayan realizado el curso de diseño: Photoshop + Illustrator + InDesign, que quieran completar sus conocimientos de diseño gráfico, artístico o diseñar su propia imagen y publicidad y profundizar las habilidades que han adquirido en la escuela para saber cómo plasmar sus ideas en piezas gráficas reproducibles…
Contenido Taller Diseño Gráfico Publicitario:
- Explicación sintética de qué es un Briefing y cómo personalizarlo, análisis y recopilación de datos y material para el encargo del diseño que el alumno ha de afrontar.
- Conceptualización y diseño de la propuesta publicitaria. Tratamiento de la imagen, elección de las tipografías y maquetación.
- Cómo adaptar la propuesta de diseño a los diferentes medios impresos (cómo maquetar y realizar Artes Finales para piezas gráficas como pósters, publicidades de revistas, vallas, correo directo…) y medios digitales (redes sociales: instagram, Facebook; plataforma web, blog…)
Características del curso
El valor de nuestras clases

Adriá Iglesias
Bueno requiere de autoorganización y de capacidades de aprender al no ser estrictamente presencial pero permite compaginar estudios y trabajo. Lo que más me ha gustado es la atención del profesor, la organización del temario y las facilidades ofrecidas por la escuela para congelar/activar el curso en caso de necesidad. Podrian mejorar las instalaciones a veces puede faltarles luz exterior. Los tutoriales podrían estas más encarados a casos prácticos profesionales, no solo teóricos. En cualquier caso son de un nivel alto.

Isaac Cañizares
«Los profesores, siempre dispuestos a ayudar en lo posible. El sistema de enseñanza muy bueno, sobre todo para la gente que tiene poco tiempo por trabajo o estudios.»

Adrian Ramos
La enseñanza me gusto mucho porque es todo práctico y creo que se aprende más, al menos para mi. Lo que más me ha gustado han sido las clases, dado que es una clase reducida en número de alumnos. A mi me han parecido practicamente clases particulares. Una cosa a mejorar es que hubiesen más actividades para hacer en clase y que fuese más extenso el curso dado que en 3 meses no se pueden hacer muchas cosas en este tiempo.

Albert Guillén
Se ha enseñado todo lo que esperaba y más. Lo que más me ha gustado ha sido el profesor Iván y su experiencia en el programa y sus plugins y la enseñanza del curso.

Ana Belén Jover
El sistema de enseñanza me ha parecido satisfactorio. Elm profesor siempre está ahí para cualquier consulta o duda que puedas tener. Para ser un curso intensivo está muy bien estructurado para poder tocar/ver todo un poco. Al terminar el curso estás preparado para poder hacer cosas decentes con Ableton.

Andrea Caso
El curso me ha parecido fácil de seguir , buenas indicaciones junto con los seminarios, se avanza bastante bien. Pero deberíais mejorar el material práctico.

Anna Pujol
El curso me ha gustado porque es muy explicativo y los videos van al detalle, pero lo que más me ha gustado ha sido la libertad en las entregas para poder estudiar y trabajar a la vez.
También las opciones a alargar el plazo en caso de ir justo de tiempo. Cambiaría las recomendaciones de fecha de entregas de los trabajos acorde con la fecha de inicio.

Antonio Bernal
Me ha parecido correcto el sistema, ya que puedes ir a tu ritmo. El trato con el profesorado y la metodología para enseñarte y hacerte entender las cosas.
Deberíais mejorar algunos ordenadores ya que van lentos y se podría ampliar algunos cursos.
Más allá del dominio de los programas de diseño
Día 1: Briefing y estudio del proyecto publicitario
Empezaremos el Taller de diseño gráfico publicitario aprendiendo qué es un briefing cómo completarlo y analizarlo para llegar a una propuesta conceptual.
Los alumnos deberán investigar para completar el brieffing, y llegar a una conclusión que les permita plantear un concepto de diseño y realizar un boceto preliminar para determinar las primeras líneas de diseño.
Día 2: Medios impresos y digitales
Se explicarán los diferentes medios impresos y digitales: formatos, materiales, especificaciones técnicas…
Estudiaremos los diseños planteados, por ejemplo una publicidad editorial o un póster, para finalmente hacer las adaptaciones al resto de medios.
Realizaremos en la clase las adaptaciones del diseño a los diferentes medios.
Escogeremos al menos un medio impreso y dos digitales (por ejemplo un póster o publicidad editorial y un banner web y un post instagram).
Gradúate con un portfolio profesional:
Proyectos de alumnos
Instructores de élite
Nuestros expertos son talentosos creativos y comparten su experiencia profesional cada día proporcionando conocimientos magistrales para tener éxito en el trabajo.

Flor Abregú
Diseñadora Industrial y GráficaSoporte a tu carrera One-To-One
Estrategia y Responsabilidad
Nuestro equipo trabaja contigo para diseñar y presentar tu trabajo enfocando tu trayectoria profesional de manera individual. Establecer objetivos, mantener consistencia y estar motivado desde el primer día!
Certificate y da un paso más
El nivel adquirido le permitirá poder proyectarse hacia certificaciones superiores de Adobe, como los ACP Adobe Certified Professional y ACE Adobe Certified Expert. Espai es centro oficial de Adobe ACA, esto le permitirá realizar la certificación en la propia escuela.
Oportunidades de Networking
Conecta con empresas en eventos exclusivos ofrecidos por Espai y prepárate para brillar!

Ven a Conocernos
Visítanos, conoce a los instructores y hablemos de tu trayectoria profesional. Responderemos a todas tus preguntas y encontraremos el camino adecuado para ti.Preguntas Frecuentes
¿Qué nivel de formación necesito para estudiar en ESPAI?
La mayoría de nuestros cursos comienzan desde nivel cero y están indicados para todos los públicos, tanto para chicos jóvenes que salen de la ESO como para personas de edad avanzada con mucho interés en el mundo de las nuevas tecnologías. Evidentemente, no nos olvidamos del sector de alumnos más amplio que es el profesional del diseño, programación, sistemas, etc. que necesita actualizar sus conocimientos y renovarse. Por último, destacar los alumnos que llegan desde otros ámbitos laborales y quieren empezar en el sector de la informática como alternativa laboral.
¿Cuál es la media de edad de nuestros alumnos?
La media de edad habitual es de 20 a 30 años, el 40% de los cuales son de sexo femenino. También vienen profesionales de más de 40 años y jóvenes de entre 16 y 20 años e incluso en alguna ocasión se ha matriculado gente de la tercera edad. Todos estos datos, hacen que la escuela se sienta orgullosa de poder dar soporte formativo a tan diferentes perfiles.
¿La escuela ofrece formación a Medida?
Espai dispone de un departamento especial de asesoramiento a empresas, autónomos y particulares, que deseen contratar una formación totalmente a medida y adaptada a sus necesidades.
Con esto se consigue, que los objetivos de la empresa que lo recibe, se obtengan en el menor tiempo posible y de la forma más rentable.